Directora Contrataciones presenta al BID avances del Gobierno en apoyo a las mujeres Mipymes
Noticias

Directora Contrataciones presenta al BID avances del Gobierno en apoyo a las mujeres Mipymes

20 julio 2015

Compartir


Santo Domingo.- La Directora de Contrataciones Públicas, doctora Yokasta Guzmán, sostuvo un encuentro con una comisión de Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde ofreció detalles sobre los avances Sistema Nacional de Compras Públicas (SNCP) y las medidas implementadas para impulsar y desarrollar las mujeres y Mipymes.

El encuentro se llevó a cabo en las oficinas de Contrataciones Públicas días después que la institución realizara la Tercera Rueda de Negocios del mercado público en la que el 65% de los participantes fueron mujeres. En esa actividad se sostuvieron 2,650 reuniones entre 265 proveedores y 36 entidades estatales.

“Las iniciativas y esfuerzos dirigidos al bienestar, desarrollo y progreso de las personas deben tener resultados palpables que nos sirvan para la articulación de políticas que incluyan todo lo positivo que podemos hacer en las compras públicas  a favor de las mujeres y las Mipymes”, manifestó la doctora Guzmán.

Indicó que los resultados del trabajo del gobierno del presidente Danilo Medina con las mujeres se evidencia en las 11,875 mujeres inscritas como proveedoras en los últimos 3 años, que superan los RD$ 24 mil  millones de pesos, equivalentes a US$560 millones  de dólares adjudicados a mujeres y empresas dirigidas  por éstas, durante el mismo período.

Dijo que como parte del trabajo que se realiza a favor de las mujeres en su condición de presidenta de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) participó en un evento internacional celebrado en  Washington, Estados Unidos, donde acordó con las demás directoras de compras de los países de la región fomentar el empoderamiento económico de ese segmento poblacional facilitando su participación en las compras públicas.

Manifestó que el 87.32 % de las 11,875  mujeres inscritas en el Registro de Proveedores del Estado (RPE),  equivalente a 10,370, se inscribió a partir de septiembre 2012, contrastando a las 1,505, equivalentes al 12.68 % que se habían inscrito desde el 2006 a 2012.  Destacó que a Junio de 2015, el número de proveedores del Estado supera los  54 mil proveedores (as).

Resaltó que  en República Dominicana el gobierno del presidente Danilo Medina se ha convertido en un verdadero “tractor” para mujeres y Mipymes, tal y como prometió el mandatario a cuando era candidato, cuando prometido hacer posible el cumplimiento de la Ley  488-08 que establece el régimen regulatorio para Mipymes y mujeres, y la dedicación a este sector del 20% de los presupuestos destinados a compras y contrataciones públicas. 

República Dominicana y Chile están siendo tomados como referencia para casos de estudio de los Sistemas Nacionales de Compras Públicas, de dos modelos diferentes, uno que tiene como fundamento las cuotas de preferencia (República Dominicana), y el otro que  elimina barreras de acceso para todos los proveedores, beneficiando colateralmente a las mujeres (Caso Chile). Se ha planificado que ambos países sean tomados como referencia para una operación del FOMIN con alcance regional.

Fomin: Buenas prácticas en las compras públicas como mecanismo para apoyar el desarrollo y participación de la mujer.

De su lado, la representante de la misión del FOMIN, Maria Teresa Villanueva, manifestó que muchas de las mujeres dominicanas decían que no tenían información o que su empresa no estaba preparada participar en los procesos de licitación pública.

Pero destacó que en la actualidad: “La transparencia de los procesos y su publicidad han propiciado el aumento de la participación de las mujeres en las compra públicas”.

Villanueva estuvo acompañada por María Westtstin, Jessica Olivan y Sheiliy Núñez

En ese aspecto, la doctora Guzmán destacó que la buena práctica en República Dominicana de coordinar la agenda de compras públicas con la de Mipymes, género, y en la que se está incorporando  el tema del medioambiente,  ha provocado que las compras públicas hayan dado un giro hacia compras sostenibles que incluyen estas perspectivas además de la innovación, lo que constituye un cambio trascendental en el país, pues se ha pasado de un sistema de compras clientelar, a un sistema de compras que de más en más promoverá el desarrollo de mujeres y Mipymes en el territorio, cuidando el medioambiente pues la administración cuando  adquiere obras, bienes y servicios no puede ser neutra, sino siempre buscar la satisfacción del interés general.

Refirió que el balance en lo que va del año 2015 indica que a mujeres han sido adjudicados RD$ 5,457,000,000.00 millones de pesos, del total adjudicado a la fecha ascendente  RD$21,601,165,320.68, durante  el periodo Enero-Junio 2015.

Oportunidades

Durante su ponencia la doctora Guzmán abordó el impacto que han tenido las compras públicas en la creación  de oportunidades y destacó el monitoreo aleatorio de los procesos y dijo que la institución que dirige se involucra y verifica todas las fases de los procesos de compras y contrataciones que realizan las instituciones públicas.

Dijo también que desde el Gobierno se incentivan  los mecanismos de auditoría social a través de las comisiones de veedurías y el observatorio ciudadano de compras públicas.

Destacó que uno de los mejores aportes que se ha realizado en los últimos tres años a favor de un sistema de compras públicas más pulcro y transparente es el principio de publicidad total de todos los procesos.

Agregó que el Sistema de Contrataciones Públicas era disfuncional y que desde septiembre de 2012 se realizan importantes esfuerzos para que sea operativo y que el cambio es progresivo. Valoró la influencia que tienen los sistemas de planificación y presupuesto, y que ambos al igual que el de compras públicas se encuentran en desarrollo, junto a los demás órganos rectores del Ministerio de Hacienda.

Citó los esfuerzos que realizan  la Dirección General de Presupuesto y la Tesorería Nacional con la cuenta única del tesoro y la asignación de los techos presupuestarios además del control que tiene Crédito Público sobre el endeudamiento. Indicó que el Ministerio de Hacienda trabaja como un solo equipo en el manejo transparente de las finanzas públicas.

Encargadas de compras

Como parte de las actividades que la Dirección de Contrataciones Públicas realiza a  favor de las mujeres, la directora de la institución se reunió con decenas de mujeres encargadas de unidades compras de instituciones del gobierno central sobre su papel en la eliminación de  barreras de acceso a las mujeres Mipymes.

 

 

Redes Sociales

Alianzas Internacionales