Noticias

DGCP y la Bolsa Agroempresarial firman acuerdo para fortalecer la compra de productos agropecuarios

14 junio 2024

Compartir


La iniciativa cuenta con el respaldo del presidente Luis Abinader para favorecer el desarrollo del campo.

Santo Domingo, R.D.. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Bolsa Agroempresarial (BARD) firmaron un acuerdo para implementar mecanismos y procedimientos que fortalezcan los procesos de adquisición de productos agropecuarios por parte de las instituciones del Estado.

El convenio fue suscrito por el director general de la DGCP, Carlos Pimentel, y Osmar Benítez, presidente del consejo de la BARD, quienes se comprometieron a promover ante las entidades estatales, agricultores y productores agropecuarios el uso de la subasta inversa para la adquisición de los productos y servicios que demanda el Estado dominicano.

“Nos complace poder identificar nuevas vías que nos permitan aportar al desarrollo del campo y que faciliten la adquisición en tiempo y costo de productos agropecuarios por parte del Estado dominicano”, expresó Pimentel.

El director de la DGCP favorece la subasta inversa para la compra de productos del campo, porque contribuye a impulsar el criterio de triple impacto en favor de los pequeños agricultores.

Manifestó su confianza en que esta colaboración con el sector agroempresarial continuará mejorando la calidad de vida de las personas.
De su lado, Benítez valoró de manera positiva el apoyo recibido por parte de la DGCP y por el presidente Luis Abinader para que los productores agropecuarios que suplen al Estado puedan hacerlo de manera eficiente y accesible a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas.

“Este acuerdo permite trabajar en áreas comunes que benefician al país y que están en el marco de la Ley 340-06 y su reglamento, como es la subasta inversa”, precisó el también presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana, Inc. (JAD).
Informó que el Gobierno adquiere más de 10,000 millones de pesos al año en compras de alimentos, de acuerdo con los resultados de una investigación realizada por la BARD.

El convenio, firmado en la sede de la DGCP, contempla que la institución realizará la debida diligencia para garantizar la transparencia en la adquisición de productos agropecuarios en las instituciones del Estado.

Mientras, la BARD pondrá a disposición del órgano rector de las contrataciones públicas su red de contactos de productores agropecuarios en toda la geografía nacional, a fin de incluirles en los programas de capacitación para fomentar su participación en las compras agropecuarias y agroindustriales que realiza el Estado dominicano.

Con el acuerdo, las dos instituciones promueven la participación de los productores del sector agropecuario, incluyendo aquellos conformados por pequeños, medianos y grandes productores que estén agrupados en Mipymes y organizaciones agropecuarias que pueden ofertar mejores precios al Estado dominicano.

Asimismo, apoyar la implementación de mecanismos que propendan al crecimiento de los sectores productivos, incluyendo en los aspectos técnicos, operativos y económicos.

Departamento de Comunicaciones

Redes Sociales

Alianzas Internacionales