Contrataciones Públicas realiza encuentros para integrar el Observatorio Ciudadano de Compras
Noticias

Contrataciones Públicas realiza encuentros para integrar el Observatorio Ciudadano de Compras

7 octubre 2013

Compartir


Santo Domingo.- La Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas realizó varios encuentros con representantes de la sociedad civil de las regiones Norte y Este, como parte del plan de trabajo que agota para definir la metodología y el alcance del Observatorio del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas que auspicia la institución.

Estas reuniones tienen como objetivo,  explicar a las organizaciones de la sociedad civil los trabajos que está  realizando Contrataciones Públicas, e invitarlos  a  que se integren como observadores  de los procesos de compras que ejecutan las  entidades que manejan fondos públicos de sus comunidades, en busca de que estos procesos sean transparentes y se adquieran productos de calidad.

Con este acercamiento, se busca que los líderes comunitarios aporten sus puntos de vistas y participen en la definición de la metodología que utilizaran en el  observatorio ciudadano.

En la actividad realizada en el Este, el  jueves 26 de septiembre, participaron representantes de  las siguientes organizaciones: Organización de Mujeres Higüeyanas, Asociación de Juntas de Vecinos de la Altagracia, Juntas de Vecinos Tierra de Dios, Femucabal,  Asociación de Productores de Santana, Cedail-Higuey e Indajoven .

En tanto, en la celebrada en la  Región Norte, en Santiago el pasado día primero de octubre, participaron: Fundación Solidaridad, Adecuc, Cámara de Comercio de Santiago, Unión Municipal,  Junta de Vecinos, Fundación Inclusión, Comité de Santiago Oeste, Asociación de Jóvenes Unidos, Circulo de Comunicadores de Prensa, entre otras.

Al participar, la sociedad  ejerce su derecho a velar por el buen uso de los recursos públicos.

Orientación del Observatorio Ciudadano del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas

Los principios orientadores del Observatorio son los siguiente:

Participación: promoverá la más amplia participación ciudadana y la articulación del mayor número de organizaciones sociales en el seguimiento al sistema de compras y contrataciones públicas en todo el territorio. 

Autonomía: será desarrollado por organizaciones sociales que se han caracterizado por su independencia en cuanta a su estructura y funcionalidad.

Sistematicidad: se realizará un seguimiento continuo, que permita la clasificación, organización y consistencia de la información.

Objetividad: se procurará un análisis riguroso de la información, apegado a criterios técnicos y éticos.

 El Observatorio Ciudadano y las veedurías  son dos herramientas dirigidas a aportar transparencia y confianza en el Sistema de Compras y Contrataciones Públicas.

Redes Sociales

Alianzas Internacionales