CAPGEFI y Universidad Canadiense Certifican en Contratación Pública Orientada a Resultados
11 diciembre 2012
Compartir
La Universidad canadiense de Laval, a través del CAPGEFI e IDEA Internacional, entregó un Master Certificate a los participantes en la Certificación Internacional en Contratación Pública Orientada a Resultados.
Santo Domingo.- Con los auspicios de la universidad canadiense de Laval, el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (CAPGEFI) e IDEA Internacional, entregaron los certificados correspondientes a la primera promoción de la Certificación Internacional en Contratación Pública Orientada a Resultados o Master Certificate, el cual estuvo dirigido a profesionales, especialistas y gerentes involucrados en el ciclo integral de la contratación pública.
Dicha certificación está conformada por tres ciclos o certificaciones que son “Certificación en Ciclo Integral de la Contratación Pública”; “Certificación en Planificación, Monitoreo y Evaluación de la Contratación Pública” y “Certificación en Gerencia Estratégica de la Contratación Pública”, en las cuales participaron funcionarios de Venezuela, Panamá, Argentina, Nicaragua y República Dominicana.
Los egresados recibieron diplomas de un Master Certificate expedido por la universidad de Laval, entidad académica reconocida por la calidad de sus programas de formación para ejecutivos y altos dirigentes. Este organismo conjuntamente con IDEA Internacional desarrolla programas cada vez más activos concretados en la organización de varios diplomados de nivel “Master” en dominios relacionados a la gestión por resultados.
El acto estuvo encabezado por el licenciado Mariano Escoto Saba, director general del CAPGEFI, la licenciada Elizabeth Rodríguez Pavón, sub-directora de Contrataciones Públicas, los representantes de IDEA Internacional, Xavier Vizcaíno y Harold Mudis, y el licenciado Manuel J. Betancourt, Encargado Académico del CAPGEFI.
La implementación de este diplomado se desprende del convenio firmado por el CAPGEFI e IDEA Internacional, con el objetivo de fortalecer la capacidad de gestión de los gobiernos, incrementar su efectividad y mejorar sus resultados de desarrollo, mediante la capacitación de alto nivel en Contrataciones Públicas, en el marco de los programas de reforma de la gestión pública que se lleva a cabo en Latinoamérica y el Caribe.