Noticias

Director de Contrataciones Públicas acusa al Grupo de Medios Panorama de atribuirle declaraciones falsas

16 mayo 2024

Compartir


Santo Domingo, R.D. – El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, acusó este jueves al Grupo de Medios Panorama de atribuirle declaraciones falsas, en supuesta sintonía con el contenido de un reportaje sobre las contrataciones de excepción realizadas durante esta gestión de Gobierno.

Mediante una carta pública, dirigida al gerente general del referido grupo multimedia, Miguel Medina, y a la directora del periódico Panorama, Kirsis Diaz, Pimentel negó haber sostenido una reunión en dicho medio y dar declaraciones exclusivas a VTV Canal 32, como asegura el periódico digital Panorama en una nota publicada el pasado 9 de mayo.

“La falaz publicación firmada por Medios Panorama, bajo el título “Carlos Pimentel da la razón a Panorama, funcionarios compran al vapor sin ser emergencias”, constituye un claro ejemplo de la falta de ética, expresada en un ejercicio periodístico manipulado y plagado de tergiversaciones que atenta contra el sagrado deber de informar con apego a la verdad y a la objetividad al que se deben los medios de comunicación responsables”, asegura Pimentel en la misiva.

El funcionario reiteró que las afirmaciones que se le atribuyen son inventadas y buscan legitimar las afirmaciones y opiniones vertidas en un reportaje publicado en la más reciente versión impresa del periódico Panorama, bajo el título: “Procesos de excepción aumentan a vapor y se convierten en regla de contrataciones públicas”.

Sobre este último punto, precisó que, desde el inicio de la actual gestión de Gobierno a la fecha, se han realizado 10,336 procesos de excepción, que representan apenas el 4.37% de los más de 236 mil procesos de compras realizados entre agosto de 2020 al 9 de mayo del presente año.

“Al analizar el monto adjudicado año por año en procesos de excepción como porcentaje del monto total adjudicado a través del Sistema Electrónico de Compras, se aprecia una disminución constante desde los primeros 4 meses y medio de 2020 donde se alcanzó un tope de 48% (fruto de las acciones contra el COVID-19), a un 30% en 2021; 26% en 2022; 25% en 2023 y actualmente, en lo que va de 2024 un 26%, lo que demuestra que en los últimos 3 años el monto que se adjudica a través de procesos de excepción es consistente con respecto a lo que se transa a través del Sistema Electrónico de Compras”, dice el documento firmado por el director de la DGCP.

Pimentel aseguró que desde la DGCP hay un claro compromiso con la transparencia, la defensa de la libertad de expresión y el impulso del periodismo de investigación en el país, poniendo a disposición un portal de Datos Abiertos robusto, apegado a las mejores prácticas y estándares de alcance global, con toda la información disponible del Sistema de Contrataciones en formatos abiertos y reutilizables.

Departamento de Comunicaciones

Redes Sociales

Alianzas Internacionales