Director de la DGCP expone las iniciativas y retos de las contrataciones públicas a jóvenes empresarios
Noticias

Director de la DGCP expone las iniciativas y retos de las contrataciones públicas a jóvenes empresarios

26 junio 2023

Compartir


Carlos Pimentel fue invitado al conversatorio de los jóvenes empresarios, donde expuso sobre la eficiencia, transparencia e inclusión en las compras de la administración pública.
Santo Domingo, D.N. El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, destacó la importancia de establecer mecanismos que garanticen la participación equitativa de todos los sectores económicos del país para garantizar la eficacia y la transparencia en las compras públicas.

Pimentel expuso la necesidad de hacer crecer de manera sostenida y responsable el mercado de las compras públicas inclusivas y ambientalmente sostenibles en país, mediante mecanismos que aseguren la participación equitativa de todos los sectores y actores del sistema.

El director de la DGCP habló del tema al dictar la conferencia magistral “Retos y perspectivas del Sistema de Compras y Contrataciones Públicas”, evento organizado por la Comisión de Justicia y Legislación de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE)

En ese orden, se refirió a los avances experimentados durante la gestión en las compras sostenibles y el enfoque de la Política de Compras Verdes para que las instituciones públicas, al momento de adquirir bienes y servicios, opten por los que minimicen el impacto ambiental y fomenten la responsabilidad social.

“La sostenibilidad y la permanencia de lo que hacemos ha estado siempre en el centro en nuestra gestión, por eso hemos tratado de que todo lo que hemos hecho, quede en una norma o en una política para beneficio del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones”, expresó Pimentel.

Subrayó que, en el país de más de 150 hospitales públicos, sólo 20 compraban a través del Sistema electrónico de contrataciones, mientras que, al día de hoy 80 centros asistenciales transan en el sistema, lo que fortalece la transparencia y el impulso a las compras inclusivas y sostenibles.

De su lado, Boris De León Reyes, ejecutivo de ANJE, dijo que por primera vez observa transformaciones al momento de proyectar la democratización y el acceso al poder de compras del Estado, así como en la cultura de transparencia y competencia en las contrataciones públicas.

Valoró el apoyo que desde la DGCP se les brinda a las Pequeñas y Medianas Empresas (Mypymes), principales responsables de que el sistema avance, porque en la medida en que estas participan en las diversas oportunidades de negocios que ofrece el Estado, se reflejan los frutos, tanto en el servicio o bien, como también por las riquezas que generan los proveedores.

 

Departamento de Comunicaciones

Redes Sociales

Alianzas Internacionales