

Contrataciones Públicas responde a Copymecon y le invita a presentar casos de investigación
2 marzo 2015
Compartir
Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas, en atención a las declaraciones dadas por la Confederación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (COPYMECON) donde refieren a un supuesto alto índice de inobservancia de la Ley No.340-06 y sus modificaciones.
(i)Sobre la publicidad de procesos, la doctora Yokasta Guzmán trajo a colación, que el ejercicio de veeduría que realiza Copymecon, antes no habría sido posible por falta información. La administración del Presidente Danilo Medina ha puesto énfasis en la publicidad de los procesos desde la convocatoria, especialmente para que las MIPYMEs tengan la información que les permita participar. En 2011 se registraron para fines de pago menos de 2000 procesos; en 2012, 6405 de los cuales más de 4 mil fueron en el periodo septiembre-diciembre; en 2013, 60,169, y 2014, 60,198, como se muestra en la figura 1. La Directora aclaró que en adición, todos los procesos sin importar la modalidad se publican desde la convocatoria, incluido las compras menores. Todala información está disponible según establece la Ley 340-06 y sus modificaciones en el Portal Compras Dominicanas, en los portales institucionales y en la aplicación Compras RD disponible para sistemas Android desde el año pasado e IOS desde hace dos semanas. Todo el servicio de información es gratuito.
(ii) Sobre las modalidades de compras. En lo que respecta a este tema, recordar que la Ley incluye varias modalidades: licitación pública, restringida, comparación de precios, compras menores y debajo del umbral. Destacar que en el primer trimestre del año, las instituciones tienen poco movimiento porque el comportamiento de las compras es similar al del presupuesto (Ver figura 2). Sobre el supuesto fraccionamiento indicar que con la aprobación del Decreto No.543-12, todos los procesos deben publicarse y por tanto hay máxima publicidad y participación. El fraccionamiento que incluye la ley supone que unas modalidades conllevan publicación y otras no, lo que no es posible a partir de septiembre de 2012, donde todos los procesos deben publicarse, o de lo contrario puede anularse.
En el caso del sector de la construcción, durante el período comprendido entre los años 2012 y 2014, este sector fue adjudicado con RD$85,430,317,910.11, de los cuales RD$69,372,719,369.00, corresponden a sorteos de las escuelas. En estos procesos han participaron más de 13,000 ingenieros. En sentido general, en el año 2014 se adjudicó a un 23.6% más de empresas, se adjudicó a un 30.9% menos a empresas grandes y un 26.9% más a MIPYME.
(iii) Sobre los Planes Anuales de Compras, la Dirección General de Contrataciones Públicas indicó que éstos no obstantes estar previstos en la Ley No.340-06 y sus modificaciones, y que por primera vez en el año 2013, se inició la publicación de los mismos. Al primero de enero de 2015, 45 instituciones habían publicado sus respectivos PACC en el portal del órgano rector, con 4,112 procesos por un monto de RD$16,692,128,043. Al 31 de enero del 2015, se han publicado los PACC de 47 instituciones con 4,800 procesos por un monto de RD$ 24,372,808,738. En el año 2013 solo publicaron 57 instituciones y en el 2014 se incrementó a 95 instituciones, lo que representa un 51% de las instituciones del Estado (Ver figura 3, 4 y 5). La Dirección General de Contrataciones Públicas, está trabajando para incrementar el número de instituciones que actualmente publica sus PACCs y en que las instituciones mejoren la calidad de la planificación (Ver figura 6), conociendo que se trata de unproceso de aprendizaje y cambio de cultura. Aclara que los planes anuales son necesarios para que los proveedores y Mipymes conozcan con antelación lo que va a comprar el Estado durante todo el año, lo que se complementa con las publicaciones de los procesos en el momento que corresponde.
(iv) Sobre la ausencia de pliegos de condiciones, la Dirección ha realizado más de 1000 monitoreos activo durante esta gestión, de los cuales se han beneficiado las MIPYME, con la modificación oportuna de los pliegos, incluidas especificaciones técnicas y criterios de evaluación, e incluso la cancelación de procesos como lo fue el dirigido a instalar las cocinas de escuelas, cancelado para destinarlo exclusivamente a MIPYME del sector de metalmecánica.
(v) En relación a las Comisiones de Veeduría, solo recordar que éstas si bien han sido integradas por invitación de la Presidencia de la República, éstas son independientes y es su decisión indicar cuando y donde presentaran sus informes. La Dirección General de Contrataciones Públicas ofrece a éstas capacitación y asistencia técnica.
La Dirección General de Contrataciones Públicas, recuerda a Copymecom que suscribieron un acuerdo para capacitar a sus socios, y a estudiantes de término a su solicitud, pero no ha sido posible coordinar su inicio, aun así lo ha requerido la institución.
La doctora Guzman recuerda a Copymecom, que cuando le informó que estaban haciendo este seguimiento, quedaron de hacerlo del conocimiento de la Dirección, a los fines de contar con su juicio experto, pero que la confederación solo ha presentado datos generales que no permiten conocer los casos específicos observados.
Recordó que desde septiembre de 2012, el gobierno del Presidente Danilo Medina realiza un esfuerzo extraordinario para implementar la Ley 340-06 y sus modificaciones, y que los avances son reconocidos por Mipymes, proveedores y sociedad. Exhorta a COPYMECOM y a cualquier otra entidad que aglutine determinado sector, a trabajar junto a la Dirección en el desarrollo y fortalecimiento del Sistema Nacional de Compras Públicas. Y de manera particular invita a COPYMECOM, como otras veces lo ha hecho, ha acercarse a la institución, y presentar los hallazgos específicos y asume el compromiso de investigar caso por caso, y de confirmar o corregir según corresponda, la información.